miércoles, 2 de mayo de 2012

LA INSTALACION PASO A PASO:



Para ser instalado necesita estar ejecutandose desde el CD-ROM, lo primero es iniciar el sistema con el CD de ubuntu, localizaremos el acceson directo situado en el escritorio etiquetado como install. pulsando dos veces sobre el boton izquierdo lanzaremos el asistente de instalación.
El proceso de instalacion se realiza en 7 etapas o pasos:
-ETAPA 1: bienbenido:
 Selecciona el idioma, pulse adelante. 
-ETAPA 2: ¿Donde se encuentra? 
Su ubicación, para ajustar la fecha y hora, pulse adelante. 
-ETAPA 3: Distribución del teclado. 
Tipo de teclado, "español", pulse adelante. 
-ETAPA 4:Preparar el espacio del disco
1.-Instalarlo junto a los otros: estamos indicando que ubuntu se instalecon el otro sistema, ademas nos permitira decidir cual de los sistemas operativos queremos que arranque la maquina. 
2.-Utilizar todo el disco: descripcion de la marca, modelo y tamaño del disco duro. 
3.-Usar el mayor espacio contiguo libre: esta opcion solo aparece si su disco duro dispone de espacio libre sin particionar. 
4.-Especificar particiones manualmente: nos permite editar mnualmente la tabla de particiones. 
-ETAPA 5:¿Quien es usted?.
Nombre y apellidos; nombre de usuario; contraseña; 
-ETAPA 6: Migrar documentos y configuraciones: 
Seleccionamos las cuentas que deseamos importar para disponer d los documentos y de las configraciones de las cuentas seleccionadas.
-ETAPA 7: Listo para instalar.
Se muestra un resumen con las opciones de instalación seleccionadas. Pulse Install. puede durar entre 15 y 30 minutos. 
De ahora en adelante cada vez que inicie su ordenador se ejecutará el gestor de arranque GRUB.
Como minimo le mostrara tres opciones de Ubuntu:
-Ubuntu, 9.04, kernel 2.6.28-11-generic.
-Ubuntu, 9.04, kernel 2.6.28-11-generic(recovery mode)
-Ubuntu, memtest86+.

INICIAR SESION: 
Necesitará registrarse, con su nombre de usuario y contraseña. luego se cargará el entorno gráfico y accederemos a nuestra área de trabajo. Es posible conficgurar ubuntu para que no sea necesario el registro inicial, pero no es aconsejable. Aun cuando sea usted el unico usuario de su computadora es conveniente que mantenga el registro en el sistema. 

APAGAR EL SISTEMA: En la ventana de dialogo emergente se le ofrecerán varias opciones: 
-Cerrar sesión: vuelve a la pantalla de registro inicial. 
-Bloquear la pantalla: bloquea la sesion del usuario actual.
-Cambiar de usuario: vuelve a la pantalla de registro pero sin cerrar la sesion del usuario actual. 
-Reiniciar: reiniciala computadora.
-Apagar: apaga el sistema.
-Suspender la computadora: consiste en algo como mandarla a "dormir".
-Hibernar: es volcar el contenido de la memoria RAM en la particion swap. 

EL ESCRITORIO: 
Se tienen los siguientes escritorios:
-GNOME: es uno de los más utilizados, surge en 1997, liderado por Miguel de Icaza. 
-KDE: utiliza unas librerias que no eran libres, lo que provoco que se creara GNOME.
-XFCE: es utilizado generalmente en maquinas con pocos recursos. 

ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL ESCRITORIO: 
-PANELES: son las barras grises situadas en la parte superior e inferior de la pantalla. 
-FONDO DE ESCRITORIO: es el espacio comprendido entre los dos paneles. es la zona más amplia de la pantalla. 

PANEL SUPERIOR: 
-Menú aplicaciones: es la forma más facil de acceder a los programas instalados en el ordenador, está organizado en categorías: accesorios, educacion, graficos, internet, juegos, oficina, programación, sonido y video. 
-Menú lugares: incluye accesos directos a los principales lugares del sistema, listado de carpetas iumportantes de nuestro sistema. Carpeta personal, escritorio, equipo, servidores de red, conectar con el servidorm buscar archivos, documentos recientes.

-Menú sistema: contiene la configuracion de: 
 Preferencias: configuración del escritorio GNOME.
 Administracion: Configuración del sistema Ubuntu. 

-Iconos de acceso directo a aplicaciones: podemos acceder al navegador we. 

-Area de notificacion: es el espacio que usa aplicaciones para informar sobre su actividad. 

-Control de volumen: Haciendo clic con el boton derecho aparecera una barra verticar con la que se puede controlar el volumen. 

-Fecha y hora: podemos ajustar la fecha y hora del sistema manualmente o sincronizandola.

-Botón salir: apaga y reinicia el ordenador. 

PANEL INFERIOR. 


-Icono Mostrar escritorio: nos permite acceder rapidamente al escritorio.

-Lista de ventanas: muestra un resumen de todas las ventanas que vqamoas abriendo. 

-Intercambiador de áreas de trabajo: ofrece multiples areas  o espacios de trabajo sobre un mismo escritorio. 

-Papelera: aqui estan los archivos borrados.

VENTANAS: 

-Botón de menú: permite manipular la ventana de diversos modos. 

-Barra de título: informacion sobre el contenido de la ventana. 

-Minimizar: representado con un guión, permite ocultar la ventana. 

-Maximizar: hacemos que la ventana ocupe todo el escritorio. 

-Cerrar: cierra la ventana, y cuanquier aplicación que se estuviera ejecutando. 

-Barras de desplazamiento: sirve para desplazar el cotenido de una ventana, para comunicarse con el usuario.

-Barra de estado: se comunica con el usuario. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario