EL SOFTWARE QUE INCLUYE UBUNTU
Tiene aplicaciones practicas y sencillas, a traves de una interfaz
gráfica util para usuarios que se inician en Linux. El entorno es
GNOME.
existe otra version con KDE, llamada Kubuntu.
El navegador web oficial es Mozilla Firefox.
No hay un firewall predeterminado, ya que no hay servicios que puedan
atentar la seguridad.
Sudo: herramienta con la que se evita el uso del usuario administrador.
Bugs: conflictos de paquetes, para solucionarlos s elimino ciertos
paquetes del componente main.
Ubuntu y Kubuntu solo se diferencian en el escritorio.
DISTIBUCIONES BASADAS EN UBUNTU.
Variantes oficiales:
-Kubuntu: con el escritorio KDE.
-Xubuntu: con el escritorio XFce.
-Edubuntu: pensada para el entorno escolar.
REQUISITOS DEL SISTEMA:
MInimos:
-Procesador Intel o compatible a 200Mhz
-256 MB de RAM.
-Tarjeta SVGA
-3Gib de espacio libre en el disco duro.
Recomendados:
-Procesador intel o compatible a 1,2 Ghz.
-512 MB de RAM.
Aceleradora gráfica 3D compatible con OpenGL.
-5Gb de espacio libre en el disco duro
EJECUCION DE UBUNTU DESDE EL CD:
El sistema está almacenado en un CD, y puede ejecutarse desde este sin
necesidad de instalación. La velocidad de ejecucion desde el live CD es
inferior a la del program instalado en el ordenador.
ARRANQUE DESDE EL CD-ROM.
Una vez que nos hemos asegurado de que nuestro equipo arrancará desde la
unidad de CD-ROM, es el momento de insertar el CD de Ubuntu y reiniciar
el sistema.
UBUNTU DESPIERTA:
Cuando aparce la primera pantalla de ubuntu tenemos 30 segundos para
tomar decisiones, podemos detener la cuenta presionando cualquiera de
las teclas del cursor.
1.-pulsar la tecla f2
2.-Seleccionamos la opcion Español y pulsamos enter.
3.- Nos aseguramos de que esta resaltada la opcion Probar Ubuntu sin
alterar su equipo, y pulsamos enter.
Tendra el escritorio que es producto del proyecto GNOME.
EJECUCION DE UBUNTU DESDE EL DISCO DURO.
COPIAS DE SEGURIDAD: Deberá hacer copias de seguridad antes de borrarlo,
tambien es recomendable que lo haga si ya tiene windows y quiere
instalar ubuntu.
Copia de seguridad: copia de los datos, previene desastres.
PARTICIONES: si desea que Ubuntu conviva con otro sistema operativo
deberá particionar el disco. Se puede considerar un disco como un local
en donde se almacenan los programas y los datos de una forma permanente.
Una particion es una seccion lógica o una división de disco.
Ubuntu necesita como mínimo 2 particiones: una con sistema de archivos
ext3, y otra de tipo swap.
Swap: espacio de disco de uso temporal, se usa como refuerzo a la
memoria RAM, se llama tambien memoria virtual.

No hay comentarios:
Publicar un comentario