martes, 22 de noviembre de 2011

EVALUACIONES

Test 1
http://www.daypo.com/test-9435.html

Test 2
http://www.daypo.com/test-8850.html

ELEMENTOS DE WINDOWS.NET

Hace un énfasis en la transparencia de redes, con independencia de plataforma de hardware y que permita un rápido desarrollo de aplicaciones.
.NET 
podría considerarse una respuesta de Microsoft al creciente mercado de los negocios en entornos Web, como competencia a la plataforma Java de Oracle Corporation y a los diversos framework de desarrollo web basados en PHP. Su propuesta es ofrecer una manera rápida y económica, a la vez que segura y robusta, de desarrollar aplicaciones

 

Asistente para configurar su servidor
Sólo se puede instalar / configurar una cosa a la vez, pero la buena noticia es que parece más rápido de instalar y el asistente a sólo unos pasos de largo para la mayoría de las cosas.



IIS 6
El biggie para ASP y ASP.NET con fines ... IIS 6 tiene varias características y opciones que pueden hacer que su sitio funcione mejor y con menos mantenimiento.



ELEMENTOS DE SEVEN 7

Escritorio  
El aspecto que más diferencia a Seven de XP es el diseño de las ventanas. Para hacerlo posible puedes instalar el tema de Escritorio SevenVG Refresh, que cambiará la barra de tareas, el menú Inicio, el estilo de las ventanas e incluso el fondo.

Pero si prefieres los fondos originales de Windows 7, cuentas con estas recopilaciones:

  • Windows 7 Wallpaper Pack
  • Mheltin Windows 7 Wallpapers
  • Aero 7 Windows Seven Series I Wallpapers 
     


Aplicaciones de Seven  

En este apartado contamos con los Gadgets, que aparecieron en Vista y que vuelven otra vez en Seven. Con Vista Rainbar podrás disponer de ellos en tu Escritorio XP. 

 

Nuevos efectos visuales  

Windows Seven trae algunas novedades con respecto al Escritorio y las ventanas de aplicaciones. Para emular las más conocidas necesitas instalar estos programas:
  • AeroPeek
  • Aero Shake
  • AeroSnap

    

ELEMENTOS DE WINDOWS

ESCRITORIO 
Es aquella interface de software que ha sido originalmente creada con el objetivo de generar un espacio de cómodo y fácil acceso a los programas y operaciones disponibles de una computadora.

  


MENU INICIO
Son elementos de la interfaz proporciona un punto central de lanzamiento de aplicaciones y tareas.





 BARRA DE TAREAS
Se encuentra en la parte inferior/superior y exterior del escritorio y que sirve para encontrar lo buscado y controlar aplicaciones en Microsoft Windows y otros sistemas operativos.

¿QUE ES UN PANEL DE CONTROL?

El Panel de control está diseñado para cambiar la configuración de Windows, como cambiar la hora, configurar una impresora, ajustar el teclado o ratón... Pero el Panel de control va mucho más allá, como poder agregar un nuevo hardware (haciendo uso de la tecnología Plug&Play), instalar o eliminar software, correo, fuentes, y configurar aspectos más serios del ordenador.

Impresores y otro hardware: En esta sección se pueden configurar varios dispositivos externos que se conectan a la computadora como son: controladores de video juegos, teclados, “mouse”, módem, impresores, escáner, cámaras,

Conexiones de red e Internet: En esta sección se puede configurar todo lo relacionado a redes:
  • Conexiones por cables
  • Conexiones inalámbricas
  • Opciones de Internet Explorer
  • Asistente de conexión a internet
  • Firewall de Windows
  • Crear nuevas conexiones
Cuentas de usuario: Se pueden agregar, borrar o modificar las cuentas de los usuarios
.
Agregar o quitar programas:  permite agregar o quitar programas instalados en la computadora.  

Opciones regionales de idioma, fecha y hora: le brinda la disponibilidad al usuario de cambiar la fecha y la hora de la computadora; adicionalmente, se puede seleccionar el país e idioma que desee utilizar en Windows para uso del teclado, sistema de medidas y monedas.

Sonido, voz y equipo de audio: Aparecerán las propiedades de los dispositivos de sonido, altavoces y equipos especiales de voz. 

Opciones de accesibilidad: Adecua varias de las opciones de Windows para que puedan utilizarlo personas con alguna discapacidad especial. 

Rendimiento y mantenimiento: En esta sección se pueden realizar cambios más completos en el funcionamiento del hardware en Windows, como el manejo de los discos duros y ajuste del uso energético de la computadora.

Centro de seguridad : dentro de esta categoría que se puede configurar la forma de cómo Windows administra las opciones de seguridad de Internet contra virus y contra ataques en la red.


miércoles, 19 de octubre de 2011

TAREA



1.-DEFINA ¿QUE ES LA BIOS ? 
Es un chip que localiza y reconoce todos los dispositivos necesarios para cargar el sistema operativo en la memoria RAM.
2.-DESCRIBA SOBRE LOS MODELOS DE PLACA BASE
Se clasifica en dos grupos:
Las placa base para procesadores AMD,
 las placa base para procesadores INTEL.
3.-DESCRIBA LOS PASOS IMPORTANTES DE LA INSTALACION DE WINDOWS Y LINUX
WINDOWS:
 1. Introducir el DVD de Windows 7

2.Nos aparecerá un texto como el siguiente “Presione cualquier tecla para arrancar desde el CD o DVD”, presionamos cualquier tecla

3. Finalmente veremos la pantalla de presentación de Windows 7, en donde nos preguntaran el idioma y demás opciones.

4. Hacemos clic en el botón “Instalar Ahora”.

5. A continuación deberás leer el contrato de licencia de Microsoft para luego aceptar los términos de licencia.

6. En la siguiente pantalla tendrás dos opciones, la de actualizar el (Upgrade) y la de la instalación personalizada (custom). Hacemos clic en Personalizada.

7. Seleccionaremos cualquier partición que tengamos disponible y haremos clic en instalar. 

8. Cuando hayas formateado la partición, te ubicaras donde quieres instalar el Windows 7 y le das clic en siguiente.
9- Una vez terminado el copiado de archivos, escribirás un nombre de usuario
10.En la siguiente pantalla nos preguntaran una contraseña.

11. En esta ventana ingresaras el numero de serie Windows 7, por ultimo le haces clic en siguiente

12. En la siguiente pantalla seleccionamos “Usar la configuración recomendada”

13. Configuras tu zona horaria dependiendo donde te encuentres.

14. En este paso deberes elegir la ubicación del equipo

  LINUX  
1-Generar un diskete de instalación
2.- Seleccionamos el idioma. 
3.-Detección del Mouse. 
4.-Selección del tipo de teclado. 
5.-Selección del tipo y del modo de instalación. 
6.-Particionamiento del Disco Duro. 
7.-Selección de paquetes. 
8.-Selección de tarjeta de red. 
9.-Configuración de Red. 
10.-Seleccion de la tarjeta de video. 
11.-Selección del monitor, y del escritorio. 
12.-Configuración del usuario. 
13.-Configuración del gestor de arranque.

4.-DEFINA ¿ QUE SON PARTICIONES?
Es el nombre genérico que recibe cada división presente en una sola unidad física de almacenamiento de datos.

5.-¿PORQUE DEBEMOS PARTICIONAR A UN DISCO DURO ?
Para asi  poder tener varios sistemas operativos en un  mismo disco duro.

6.-INDIQUE A QUE SE REFIERE CON EL SISTEMA DE FICHERO RAIZ 
 Es el principal, se relaciona al directorio raiz, es como un soporte para los demás sistemas de ficheros.

7.-CUALES SON LAS FORMAS DE INSTALACIÓN
·         Boteado desde un CD ROM
·         Desde un disco duro
·         Desde la red por FTP htto, nfs.

8.-CUALES SON LOS ARCHIVOS NATIVOS DE LINUX 
 Para linux es ext2  y la última versión, mejorada, es ext3.

9.-¿ QUE ES EL PUNTO DE MONTAJE?
Es cualquier directorio a partir del cual se visualizará el sistema

10-¿QUE ES LINUX SWAP?
Es la memoria cache del disco que debemos configurar  con el doble de la memoria RAM.

11.-¿QUE ES HOME? 
Allí se guardan las configuraciones y los archivos

12.-¿ QUE ES UNA DIRECCIÓN IP?
Es una etiqueta numérica que identifica de manera lógica y jerárquica a una interfaz.

13.-¿ QUE ES UN DNS?
 Es un sistema de nomenclatura jerárquica para computadoras  o cualquier recurso conectado a internet 

14.-¿QUE ES UN GRUB?
Sirve para configurar el gestor de arranque en modo gráfico.

15.-¿QUE SIGNIFICA FTP? 
 File Transfer Protocol ( Protocolo de Transferencia de Archivos)

INSTALACION DE UBUNTU

Paso 1: Elegir el idioma. 
 
Paso 2Elegir la zona horaria.


Paso 3: Elegir el tipo de teclado.


Paso 4: ¡Cuidado! Este es uno de los pasos más importantes y delicados. Se trata de indicar dónde se debe instalar Ubuntu. Escoja la opción correcta o podría formatear una partición no deseada si va a compartir el disco duro con otros sistemas operativos.  


 Paso 5: En este paso de la instalación le preguntará sus datos
 
Paso 6 En la pantalla siguiente, el instalador le mostrará los datos para que los revise. Asegúrese de que todo está en orden y pulse «Siguiente» 

 
Paso 7 Si todo se instaló correctamente, al final la instalación le preguntará si desea reiniciar (sin el disco) o continuar usando la sesión virtual 

http://www.youtube.com/watch?v=TkAuWlkcnNQ 

INSTALACION DE WINDOWS 7



1. Requerimientos:
    2. El respaldo de la información
    3. Elementos requeridos
    • El DVD de instalación de Windows 7
    • Licencia original de Windows 7
    4. Configurar el arranque del BIOS

    Instalar el sistema operativo
    1. Introducir el DVD de Windows 7

    2. Nos aparecerá un texto como el siguiente “Presione cualquier tecla para arrancar desde el CD o DVD”, presionamos cualquier tecla

    3. Finalmente veremos la pantalla de presentación de Windows 7, en donde nos preguntaran el idioma y demás opciones.

    4. Hacemos clic en el botón “Instalar Ahora”.

    5. A continuación deberás leer el contrato de licencia de Microsoft para luego aceptar los términos de licencia.

    6. En la siguiente pantalla tendrás dos opciones, la de actualizar el (Upgrade) y la de la instalación personalizada (custom). Hacemos clic en Personalizada.

    7. Seleccionaremos cualquier partición que tengamos disponible y haremos clic en instalar. 

    8. Cuando hayas formateado la partición, te ubicaras donde quieres instalar el Windows 7 y le das clic en siguiente.

    9- Una vez terminado el copiado de archivos, escribirás un nombre de usuario

    10.En la siguiente pantalla nos preguntaran una contraseña.

    11. En esta ventana ingresaras el numero de serie Windows 7, por ultimo le haces clic en siguiente

    12. En la siguiente pantalla seleccionamos “Usar la configuración recomendada”

    13. Configuras tu zona horaria dependiendo donde te encuentres.

    14. En este paso deberes elegir la ubicación del equipo; Casa (red domestica), Trabajo (red de trabajo), Cyber o demás (Red Publica).
    http://www.youtube.com/watch?v=4Lt_7fpM0YY






    TEST:TEMA 3


    SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA
    1.-PARA QUE ES NECESARIO REALIZAR PARTICIONES DEL DISCO DURO?
    a)  Para dejar espacio libre.

    b)  Para poder tener varios sistemas operativos o almacenamientos.
     c) Para nada.

    2.-QUE TAMAÑO DEBE TENER LA PARTICION DE INTERCAMBIO?
      a)El que queramos.

      b)Igual que el de la partición en donde vayamos a instalar Linux.
      c) Dos veces la memoria RAM.

    3.-QUE ES UNA DISTRIBUCION GNU/LINUX?
      a)Cualquiera de sus programas.
      b)Las compañías que se encargan de distribuir los sistemas GNU/Linux.
      c)Colección de software que forman un sistema operativo basado en el kernel del Linux.

    4.-CUANTOS TIPOS DE PARTICIONES EXISTEN?
      a)Tres(física, lógica, extendida)

      b)Tres(extendidas, primarias, lógicas.)
      c)Dos(primarias, extendidas)


    5.-DEBEMOS AL MENOS CREAR UN USUARIO MÁS ADEMÁS DEL ROOT?
      a)No

      b)Si
      c)Depende de la seguridad que le queramos dar a nuestro sistema.

    6.-CUALES SON LOS GESTORES DE ARRANQUE?
      a) LILO, GUB
      b)LOLI, GRUB
      c)GRUB; LILO.

    TEMA 3 INSTALACION DE LINUX


    PREPARANDOSE PARA LA INSTALACION
    Previamente para la instalación es necesario conocer el Hardware que se tiene
    PARTICIONAMIENTO DEL DISCO DURO
    CONCEPTO SOBRE PARTICIONES
    ·        Los discos duros se encuentran divididos en: particiones donde cada partición corresponde a un sistema operativo.  Si ya tiene otro software instalado puede necesitar cambiar el tamaño de sus particiones con el fin de reservar espacio para Linux.
    ·        La mayoría de los sistemas MS-DOS, utilizan una única partición, para MS-DOS, es accedida como C. 
    ·        En el primer sector está el registro de arranque se usa para arrancar el sistema. La tabla de particiones contiene información acerca del lugar y el tamaño de cada partición, existen tres clases: primarias, extendidas y lógicas
    NECESIDADES DE REPARTICIONADO EN LINUX
    En los sistemas UNIX los ficheros se almacenan en un sistema de ficheros. Casa sistema de ficheros se encuentra asociado con una parte específica del árbol de directorios.
    Bajo LINUX, cada sistema de ficheros ocupa una partición del disco duro.
    Antes de instalar LINUX, necesitará preparar sistema de ficheros para almacenar al SOFTWARE  de LINUX.  Por lo menos tiene que tener un sistema de ficheros y una partición reservada al LINUX.
    Otra razón para utilizar varios sistemas de ficheros es repartir el almacenamiento entre varios discos duros,
    Otra cuestión es el espacio de almacenamiento. Si se desea usar espacio de intercambio, se tiene dos opciones: La primera es usar u  fichero de intercambio que existe dentro de uno de los ficheros de LINUX. La segunda opción crear una partición de intercambio reservada exclusivamente como espacio de swap.
    REPARTICIONADO DE LOS DISCOS
    La manera habitual de cambiar el tamaño de una partición es borrarla y rehacerla .antes de reparticionar haga un backup  Después de cambiar las particiones puede proceder a instalar el SOFTWARE desde el backup .
    El programa utilizado para hacer las particiones de fdisk.  Cada sistema operativo tiene su propia versión de este programa.
    FORMAS DE INSTALACION
    LINUX, puede ser instalado de tres formas:
    1.- Boteando desde un CD ROOM local
    2.- Desde un disco duro
    3.- Desde la red por: FTP, http, nfs
    COMO GENERAR UN DISCKETE DE INSTALACION
    En el CD se encuentra en el directorio /dosutils/el programa RAWRITE con el podemos generar el disquete de la siguiente forma:
    1.- Ejecutamos el comando RAWRITE
    2.- Indicamos el tipo de disquete que queremos generar
    3.- Indicamos en donde se encuentra el disquete
    4.- Ingresamos el disquete y le damos enter
    5.- El disquete es generado
    INSTALACIONES DE CD ROOM
    Boteamos directamente desde el CD ROOM
    SELECCIÓN DEL IDIOMA
    La mayoría de distribuciones de LINUX, presentan varias opciones de lenguaje :
    Selección del idioma
    Portugués
    Español
    Inglés
    Seleccionamos el idioma español
    DETECCION DE MOUSE O RATON
    El Mouse siempre es detectado, en el caso de PS-DOS, en el COM-UNO con una configuración genérica.
    En LINUX, la denominación COM-UNO, es representada por el puerto ttySO, de ahí COM2 como ttyS1.
    Una vez verificado la selección damos continuar
    SELECCIÓN DEL TIPO DE TECLADO
    Casi el cien por ciento de los casos el teclado es detectado automáticamente, lo único en nuestro caso es que la mayoría de los teclados vienen con la distribución.
    Seleccionamos el tipo de teclado y le damos continuar
    SELECCIÓN DEL TIPO DE INSTALACION
    En este paso elgirá si desea:
    Realizar una  instalación nueva.
    Actualizar copia e instalada
    SELECCIÓN DE MODO DE INSTALACION
                   Instalación realmente mínima
             Instalación mínima 
        Encaminador-firewall
    ·        Estación de trabajo básica con X
    ·        Estación de trabajo
    ·        Notebook
    ·        Servidor de red
    ·        Instalación completa
    o   Forzar selección de paquetes
    o   Forzar particionamiento manual
    o   No instalar documentación
    PARTICIONAMIENTO DEL DISCO DURO
    El sistema de archivos nativo de LINUX, es el ext2 y la última versión mejorada es el ext3.
    En primer lugar definamos la forma en que LINUX toma los dispositivos de almacenamiento
    a.- Para los discos IDE
    El primer disco físico instalado se denominará
    Hda>hard   Disk A (Primer disco físico del sistema)
    Si a este disco le definimos particiones se denominará:
    Hda 1>hard Disk A  partición primaria 1
    Hda 2>hard Disk A partición primaria 2
    b.- Discos SCSI
    En el caso de los discos SCSI la denominación sería sda1, sda2 sdb1, sdb2
    LINUX  Swap
    Es la memora caché la cual debe ser configurada con el doble de la memoria RAM, es decir el tamaño de la partición LINUX Swap es igual al doble de la memoria RAM
    SELECCIÓN DE PAQUETES
    Tiene un listado de paquetes bastante grande puede elegir una o varias opciones según requiera.
    SELECCIÓN DE TARJETA RED
    Dependiendo de la forma de instalación que eligió la tarjeta de red es detectada automáticamente.
    Si le apareció esta opción elija el driver que más se adecua a su tarjeta de red y dele continuar.
    CONFIGURACIÓN DE RED
    1.- Elige el nombre del servidor
    2.- Tiene tres opciones
    Sin interfaz de red
    Configuración de red vía DHCP
    Configuración de red manual
    SELECCIONAR LA TARJETA DE VIDEO
    Tiene dos opciones:
    ·         Usar lo detectado o configurado manualmente
    ·         Usar la configuración detectada automáticamente
    Esta opción es para los dos casos modelo y controlador
    ·         Seleccionar la tarjeta de video manualmente
    ·         Seleccionar un controlador alternativo
    SELECCIÓN DEL MONITOR
    Busque el nombre de marca y modelo de su monitor en la lista
    CONFIGURACION DE ESCRITORIO
    ·         Seleccione la opción de resolución y cantidad de colores en el que se desea trabajar y dele continuar.
    CONFIGURACION DEL USUARIO
    Crea la contraseña del super usuario el cual es denominado como Rot
    También le da la opción de crear un usuario
    CONFIGURACION DEL GESTOR DE ARRANQUE
    Es la acción que permitirá arrancar el sistema LINUX
    Tenemos dos opciones con respecto al gestor de arranque
    ·         GR1B gestor de arranque en modo gráfico
    ·         LILO gestor estándar y es en modo texto
    Ninguno es recomendable
    Elegimos lilo en instalarlo en el MBR
    En parámetros de Kernel no ingresamos nada
    Le damos continuar
    CREAR UN DISCO DE ARRANQUE
    Es importante que por lo menos tenga un disco de arranque
    Genere el disco y dele continuar
    FIN DE LA INSTALACION
    Retire el CD y haga clic en salir.

    viernes, 30 de septiembre de 2011

    MATERIA






    COMPONENTES DE UN SISTEMA OPERATIVO

    Sus funciones principales son:
    • Se encarga de hacer de interfase hombre-máquina
    • Administra pedidos de recursos
    • Carga los programas
    • Crea procesos
    • Controla accesos de usuarios
    • Controla protecciones del sistema
    Existen dos tipos de Shell:
    • Uno provee una interfase basada en comandos u órdenes llamadas C.L.I. (Command Line Interface) que permite ingresar un conjunto de caracteres que el S.O. interpretará como comandos u órdenes
    • Conocido como G.I.U. (Graphical User Interface) que permite accesos a través de iconos o graficos
    Núcleo o Kernel
    Es un conjunto de códigos usados por todos los programas en el más bajo nivel. Está compuesto por:
    1. Una extensión del set de instrucciones del procesador
    2. Una extensión del mecanismo de secuenciamiento del HW (Switcher o Dispatcher)
    3. Un manejador de Interrupciones (Interrupt Handler)
    4. Un manejador de errores (Error Handler)
    5. Un manejador de E/S (I/O Handler)
    6. Un mecanismo de acceso a memoria central (Direccionamiento)
    7. Un Clock (Timer)
    8. Comunicación entre procesos (IPC)
    Se encarga de:
    1. Interfases con HW
    2. Administración de interrupciones y excepciones
    3. Multiprogramación (Low Scheduler)
    4. Comunicación entre procesos
    5. Gestión del HW
    Las características de sus funciones (del nivel cero de la estructura de un S.O.) son:
    1. Residentes en Memoria Principal
    2. Deben ejecutarse en el mayor nivel de prioridad (Nivel Supervisor)
    3. Escritas en lenguaje ensamblador
    Administradores
    1. Administración del procesador: consta de dos módulos: Dispatcher (decide a qué procesador asignar el proceso que tiene que ser ejecutado) y Controlador de Tráfico (se encarga de crear, modificar y actualizar el contexto asociado a un proceso)
    2. Administración de memoria (Memory Manager): se encarga de asignar a los procesos la memoria necesaria para su ejecución.
    3. Administración de periféricos (I/O System): posee todos los módulos necesarios para la utilización de los periféricos.
    4. Administración de información (File System): rutinas que permite manipular y manejar el sistema de archivos
    5. Administración de comunicaciones (Communication Manager): responsable de compartir los recursos distribuidos mediante una red de computadoras.
    FUNCIONES DE UN SISTEMA OPERATIVO
    Inicialización
    Esta tarea es llevada a cabo por el Kernel, con rutinas residentes en memoria más otras residentes en el disco del sistema. La inicialización tiene por objetivo preparar la máquina real y llevarla a un estado tal que pueda ejecutar el primer trabajo.
    Hay dos tipo de inicialización:
    1. Inicialización Total: es un proceso que se ejecuta al encender la máquina. Los pasos en que se realiza son los siguientes:
    • Verificación de los recursos del sistema
    • Creación de las tablas de recursos
    • Almacenamiento de la dirección del procesador
    • Búsqueda del código de la rutina de inicialización
    • El I.P.L. carga el núcleo del S.O. en memoria
    • El programa cargador (Loader) carga el S.O. completo
    • Finalización del booteo
    • Máquina preparada para ejecución de primer trabajo
    • Prompt en pantalla
    • Máquina utilizable
    b.Inicialización Parcial: no crea ni localiza las tablas generadas por el proceso de Verificación de Recursos en el instante del "booteo"

    Las funciones principales de la máquina extendida son:

    1. Separar la complejidad de la máquina. Una parte del S.O. se ocupa de separar la complejidad de HW y lo transforma en una máquina virtual mas fácil de usar
    2. Actuar como interfase de E/S y controlar el manejo de los dispositivos E/S
    3. Facilitar la comunicacion con el usuario
    4. Aceptar entradas de nuevos trabajos.
    La comunicación con el usuario es a través de algún lenguaje de comandos. Esta interfase con el usuario presenta dos visiones del S.O.:
    1. Visión del usuario: para el usuario común. Provee una interfase que proporciona el ocultamiento de HW, cuyos objetivos principales son la abstracción (para ocultar la complejidad) y seguridad (proteger uso de recursos entre los usuarios y el sistema)
    2. Visión del System Manager: para el administrador del sistema de cómputo (super usuario). El System Manager es el responsable de que el Sistema de Cómputos funcione en forma adecuada y configura el S.O. para que los usuarios compartan los recursos en forma eficiente.
    Administración de recursos
    Sus funciones principales son:
    1. Facilitar al usuario la creación, recuperación y eliminación de objetos
    2. Facilitar al usuario compartir y proteger recursos
    3. Crear ambiente necesario para ejecución de programas
    4. Optimizar el uso de recursos
    Para ello, el S.O. controla todos los objetos de un sistema de cómputos en cuanto a quién usa cuál recurso y su respectiva plantificación del reparto. De esta forma va asignando y designando recursos según considere conveniente, transformándose en un árbitro imparcial en los conflictos generados entre programas o usuarios. Para ser un arbitro imparcial, el S.O. implementa:
    • Política: asigna prioridades
    • Estrategia: ordena accesos y conflictos
    • Autoridad: debe recuperar los recursos otorgados a los procesos y ordenar su uso.
    • Protección: brinda seguridad a los usuarios entre sí y preserva la integridad de los recursos.
    • Contabilidad: lleva el control del uso y disponibilidad de los recursos

    TEST: TEMA 1 Y TEMA 2

     TEMA 1

    1.-Linus Torvadls es..
    Creador de un nucleo para un nuevo sistema operativo Linux

    2.-El creador del proyecto GNU fue..
      Richard Stallman 

    3.-Software libre significa..
    Programas de los cuales podemos conseguir su código fuente ,estudiarlo.modificarlo y redistribuirlo sin que nos obliguen a pagar por ello .

    4.-¿Cuales de estas licencias no es una licencia de software?
    Freeware 

    5.-¿Que significan las siglas FSF?
    First So"tware foundation 

    6.-GPL es..
    Licencia creada por Richard Stanllman 

    7.-¿Cual fue el primer navegador de paginas web?
    "Mosaic"

    8.-¿Actualmente Kermel de Linux que licencia distribuye?
    La licencia GNU Y GPL

    9.-¿Quien creo Linux?
    Linus Torvalds

    10.-¿Que quiso crear Andrew Tanenbaum?
    Un sistema orientado a fines docentes 

    TEMA 2

    1.-¿Cual es la clasificacion de las licencias?
    • Comercial
    • Software de Evaluacion
    • Uso no Comercial
    • Shareware
    • Freeware
    • Librerias Gratuitas

    2.-¿Actualmente que version utiliza kernel?
    La version 2.4.20

    3.-¿De que manera estan diseñados los ordenadores?
    Estan diseñados de forma que puedan ejecutar diversas tareas o programas

    4.-¿Cual es el Sistema Operativo para los PC?
    Uno de los sistemas operativos mas difundidos en microsoft windows tanto en las versiones 95 98 200 y NT 4.0

    5.-¿Cual fue la primera empresa que empezo a tomar conciencia del software?
    Primero fue IBM que en 1965 dejo de dar el codigo de su sistema operativo 

    6.-¿Escriba algunos componentes externos del computador?
    Mause, teclado, escaner, parlantes

    7.-¿Como se identificaba en los primeros años de su existencia el GNU/LINUX?
    Se identificaba como el sistema operativo de los hackers su dificil instalacion manipulacion y falta de drivers lo hacia una herramiente apta para muy entendida en el tema

    8.-¿Que es la placa base?
    Es una placa de circuito impreso a la que se conectan los componentes que constituyen la computadora u ordenador

    9.-¿Cuales son los componemtes de la placa base?
    El zocalo, las ranuras de memoria RAM, el chipset, la CMOS, la bios

    10.-¿Cuáles son los dos tipos de shell que existen?
    C.L.I. (Command Line Interface) y G.I.U. (Graphical User Interface).

    LINUX HOY EN DIA



    Tiene aproximadamente 7 a 8 millones de computadoras en todo el mundo .Actualmente nos encontramos en la versión 2.4.20 kernel la cual es compatible con: Alpha, Amiga ,Atari, IBM, Intel, Power PC/Macintosh, SGI,Sun SPARC, etc.

    LA LICENCIA DE LINUX


    Casi todos los sistemas operativos tiene como único objetivo que software original pueda ser instalado en los equipos.
    Antes de GNU querían distribuir gratuitamente sus programas bajo el dominio publico, muchas empresas podían tomar el programa modificar y ponerle licencia comercial .
    El primer navegador Webfue "Mosaic" tomo el software y lo volvió un producto comercial creando "Netscape Navigator"

    Clarificación de las licencias:
    • Comercial.-debe ser comprobado ejm: Microsoft Office
    • Software de Evaluacion.-características limitadas 
    • Uso no Comercial.-se puede usar gratuitamente ejm: StartOffice y Netscape
    • Shareware.-versiones completas de libre distribución ejem: WinZip y WinAmo
    • Freeware.-disponible en forma binaria ejm: Internet Explorer y Netmeeting
    • Librerias Gratuitas.-distribuida como código de fuente y binario ejm: Librerías de clases de C+
    • Software de Fuentes Abiertas.-permite la libre distribución de binarios y código fuente 
    Antes Linus distribuía Kernel  bajo la licencia que le permitia su libre uso y distribución .El kernerl de Linux se distribuye bajo la licencia GNU GPL significa que puede copiar cambiar y distribuir pero no se puede quitar los derechos a nadie


    ¿QUE ES GNU LINUX?

    Linus Tordvals,creador del núcleo Linux

     Andrew Tanenbaum profesor de la universidad de Holanda quiso crear un sistema orientado a fines docentes micro.kermel ideal para una fácil comprension aportando una novedosa tecnología.
    MINIX._aunque era  una pequeña joya para su estudio y diseño ,es muy probable que nunca se pueda utilizar ya que no es muy rápido.
    Así aparece Linux ,mientras FSF seguía con su proyecto MINIX para fines docentes y muchas empresas seguían haciendo evolucionar.
    Linus Torvalds estudiante de la universidad de Helsinki decide crear un UNIX para Pc para que todos lo pudieran utilizar.
    La primera aparición fue en un debate sobre MINIX y sistemas operativos ,la gente empezó a interesarse por el nuevo sistema que al utilizar el copilador e intérprete de comandos de GNU tenía las características de software libre.
    En los primeros años de su existencia ,GNU/Linux se identificaba como un sistema operativo de los hackers su difícil instalación ,manipulación y falta de drivers lo hacia para gente muy entendida en el tema.Poco a poco el número de usuarios empezó a crecer.

    ¿QUE ES GNU Y EL SOFTWARE LIBRE?


    En aquellos tiempos las grandes compañias no daban el valor que hoy en día se da al software.Los fabricantes  que obtenían sus principales ingresos vendiendo grandes maquinas a las que incorporaban algún tipo de sistema .Los mismos usuarios podían pedir el código de fuente de drivers.Poco a poco las empresas empezaron a tomar conciencia primero fue IBM  en 1965 también Digital Research empezó a vender lo suyo.Stallman creó el GNU, un proyecto en el que creó su propio sistema operativo.
    Filosofía de la FSF:
    • libertad 0.- de usar el programa para cualquier propósito.
    • Libertad 1.- adaptado  a las necesidades.
    • La segunda libertad.- distribución de copias del software.
    • La ultima libertad.-permite mejorar el programa.

    martes, 20 de septiembre de 2011

    INTRODUCCION AL SISTEMA GNU/LINUX


    La mayor parte de los ordenadores que existen en la actualidad están diseñados de forma que puede ejecutar diversas tareas .Estos programas pueden ir desde un procesador de textos a un programa para la animación de graficos tridimensionales para su correcto funcionamiento deben acceder a los recursos que dispone el ordenador ejm:leer,escribir datos en un disco duro.Existirian graves problemas y conflictos .

    Para solucionar este tipo de problemas se desarrolla los sistemas operativos los cuales aportan unos mecanismos y reglas básicas de funcionanmiento .

    En la actualidad existen una gran cantidad de sistemas operativos por ejm:
    • PC   Microsoft Windows versiones 95,98,2000 y NT 4.0
    • Solaris OS/2,BEOS  Microsoft DOS
    • PC GNU/LINUX.