viernes, 30 de septiembre de 2011

MATERIA






COMPONENTES DE UN SISTEMA OPERATIVO

Sus funciones principales son:
  • Se encarga de hacer de interfase hombre-máquina
  • Administra pedidos de recursos
  • Carga los programas
  • Crea procesos
  • Controla accesos de usuarios
  • Controla protecciones del sistema
Existen dos tipos de Shell:
  • Uno provee una interfase basada en comandos u órdenes llamadas C.L.I. (Command Line Interface) que permite ingresar un conjunto de caracteres que el S.O. interpretará como comandos u órdenes
  • Conocido como G.I.U. (Graphical User Interface) que permite accesos a través de iconos o graficos
Núcleo o Kernel
Es un conjunto de códigos usados por todos los programas en el más bajo nivel. Está compuesto por:
  1. Una extensión del set de instrucciones del procesador
  2. Una extensión del mecanismo de secuenciamiento del HW (Switcher o Dispatcher)
  3. Un manejador de Interrupciones (Interrupt Handler)
  4. Un manejador de errores (Error Handler)
  5. Un manejador de E/S (I/O Handler)
  6. Un mecanismo de acceso a memoria central (Direccionamiento)
  7. Un Clock (Timer)
  8. Comunicación entre procesos (IPC)
Se encarga de:
  1. Interfases con HW
  2. Administración de interrupciones y excepciones
  3. Multiprogramación (Low Scheduler)
  4. Comunicación entre procesos
  5. Gestión del HW
Las características de sus funciones (del nivel cero de la estructura de un S.O.) son:
  1. Residentes en Memoria Principal
  2. Deben ejecutarse en el mayor nivel de prioridad (Nivel Supervisor)
  3. Escritas en lenguaje ensamblador
Administradores
  1. Administración del procesador: consta de dos módulos: Dispatcher (decide a qué procesador asignar el proceso que tiene que ser ejecutado) y Controlador de Tráfico (se encarga de crear, modificar y actualizar el contexto asociado a un proceso)
  2. Administración de memoria (Memory Manager): se encarga de asignar a los procesos la memoria necesaria para su ejecución.
  3. Administración de periféricos (I/O System): posee todos los módulos necesarios para la utilización de los periféricos.
  4. Administración de información (File System): rutinas que permite manipular y manejar el sistema de archivos
  5. Administración de comunicaciones (Communication Manager): responsable de compartir los recursos distribuidos mediante una red de computadoras.
FUNCIONES DE UN SISTEMA OPERATIVO
Inicialización
Esta tarea es llevada a cabo por el Kernel, con rutinas residentes en memoria más otras residentes en el disco del sistema. La inicialización tiene por objetivo preparar la máquina real y llevarla a un estado tal que pueda ejecutar el primer trabajo.
Hay dos tipo de inicialización:
  1. Inicialización Total: es un proceso que se ejecuta al encender la máquina. Los pasos en que se realiza son los siguientes:
  • Verificación de los recursos del sistema
  • Creación de las tablas de recursos
  • Almacenamiento de la dirección del procesador
  • Búsqueda del código de la rutina de inicialización
  • El I.P.L. carga el núcleo del S.O. en memoria
  • El programa cargador (Loader) carga el S.O. completo
  • Finalización del booteo
  • Máquina preparada para ejecución de primer trabajo
  • Prompt en pantalla
  • Máquina utilizable
b.Inicialización Parcial: no crea ni localiza las tablas generadas por el proceso de Verificación de Recursos en el instante del "booteo"

Las funciones principales de la máquina extendida son:

  1. Separar la complejidad de la máquina. Una parte del S.O. se ocupa de separar la complejidad de HW y lo transforma en una máquina virtual mas fácil de usar
  2. Actuar como interfase de E/S y controlar el manejo de los dispositivos E/S
  3. Facilitar la comunicacion con el usuario
  4. Aceptar entradas de nuevos trabajos.
La comunicación con el usuario es a través de algún lenguaje de comandos. Esta interfase con el usuario presenta dos visiones del S.O.:
  1. Visión del usuario: para el usuario común. Provee una interfase que proporciona el ocultamiento de HW, cuyos objetivos principales son la abstracción (para ocultar la complejidad) y seguridad (proteger uso de recursos entre los usuarios y el sistema)
  2. Visión del System Manager: para el administrador del sistema de cómputo (super usuario). El System Manager es el responsable de que el Sistema de Cómputos funcione en forma adecuada y configura el S.O. para que los usuarios compartan los recursos en forma eficiente.
Administración de recursos
Sus funciones principales son:
  1. Facilitar al usuario la creación, recuperación y eliminación de objetos
  2. Facilitar al usuario compartir y proteger recursos
  3. Crear ambiente necesario para ejecución de programas
  4. Optimizar el uso de recursos
Para ello, el S.O. controla todos los objetos de un sistema de cómputos en cuanto a quién usa cuál recurso y su respectiva plantificación del reparto. De esta forma va asignando y designando recursos según considere conveniente, transformándose en un árbitro imparcial en los conflictos generados entre programas o usuarios. Para ser un arbitro imparcial, el S.O. implementa:
  • Política: asigna prioridades
  • Estrategia: ordena accesos y conflictos
  • Autoridad: debe recuperar los recursos otorgados a los procesos y ordenar su uso.
  • Protección: brinda seguridad a los usuarios entre sí y preserva la integridad de los recursos.
  • Contabilidad: lleva el control del uso y disponibilidad de los recursos

TEST: TEMA 1 Y TEMA 2

 TEMA 1

1.-Linus Torvadls es..
Creador de un nucleo para un nuevo sistema operativo Linux

2.-El creador del proyecto GNU fue..
  Richard Stallman 

3.-Software libre significa..
Programas de los cuales podemos conseguir su código fuente ,estudiarlo.modificarlo y redistribuirlo sin que nos obliguen a pagar por ello .

4.-¿Cuales de estas licencias no es una licencia de software?
Freeware 

5.-¿Que significan las siglas FSF?
First So"tware foundation 

6.-GPL es..
Licencia creada por Richard Stanllman 

7.-¿Cual fue el primer navegador de paginas web?
"Mosaic"

8.-¿Actualmente Kermel de Linux que licencia distribuye?
La licencia GNU Y GPL

9.-¿Quien creo Linux?
Linus Torvalds

10.-¿Que quiso crear Andrew Tanenbaum?
Un sistema orientado a fines docentes 

TEMA 2

1.-¿Cual es la clasificacion de las licencias?
  • Comercial
  • Software de Evaluacion
  • Uso no Comercial
  • Shareware
  • Freeware
  • Librerias Gratuitas

2.-¿Actualmente que version utiliza kernel?
La version 2.4.20

3.-¿De que manera estan diseñados los ordenadores?
Estan diseñados de forma que puedan ejecutar diversas tareas o programas

4.-¿Cual es el Sistema Operativo para los PC?
Uno de los sistemas operativos mas difundidos en microsoft windows tanto en las versiones 95 98 200 y NT 4.0

5.-¿Cual fue la primera empresa que empezo a tomar conciencia del software?
Primero fue IBM que en 1965 dejo de dar el codigo de su sistema operativo 

6.-¿Escriba algunos componentes externos del computador?
Mause, teclado, escaner, parlantes

7.-¿Como se identificaba en los primeros años de su existencia el GNU/LINUX?
Se identificaba como el sistema operativo de los hackers su dificil instalacion manipulacion y falta de drivers lo hacia una herramiente apta para muy entendida en el tema

8.-¿Que es la placa base?
Es una placa de circuito impreso a la que se conectan los componentes que constituyen la computadora u ordenador

9.-¿Cuales son los componemtes de la placa base?
El zocalo, las ranuras de memoria RAM, el chipset, la CMOS, la bios

10.-¿Cuáles son los dos tipos de shell que existen?
C.L.I. (Command Line Interface) y G.I.U. (Graphical User Interface).

LINUX HOY EN DIA



Tiene aproximadamente 7 a 8 millones de computadoras en todo el mundo .Actualmente nos encontramos en la versión 2.4.20 kernel la cual es compatible con: Alpha, Amiga ,Atari, IBM, Intel, Power PC/Macintosh, SGI,Sun SPARC, etc.

LA LICENCIA DE LINUX


Casi todos los sistemas operativos tiene como único objetivo que software original pueda ser instalado en los equipos.
Antes de GNU querían distribuir gratuitamente sus programas bajo el dominio publico, muchas empresas podían tomar el programa modificar y ponerle licencia comercial .
El primer navegador Webfue "Mosaic" tomo el software y lo volvió un producto comercial creando "Netscape Navigator"

Clarificación de las licencias:
  • Comercial.-debe ser comprobado ejm: Microsoft Office
  • Software de Evaluacion.-características limitadas 
  • Uso no Comercial.-se puede usar gratuitamente ejm: StartOffice y Netscape
  • Shareware.-versiones completas de libre distribución ejem: WinZip y WinAmo
  • Freeware.-disponible en forma binaria ejm: Internet Explorer y Netmeeting
  • Librerias Gratuitas.-distribuida como código de fuente y binario ejm: Librerías de clases de C+
  • Software de Fuentes Abiertas.-permite la libre distribución de binarios y código fuente 
Antes Linus distribuía Kernel  bajo la licencia que le permitia su libre uso y distribución .El kernerl de Linux se distribuye bajo la licencia GNU GPL significa que puede copiar cambiar y distribuir pero no se puede quitar los derechos a nadie


¿QUE ES GNU LINUX?

Linus Tordvals,creador del núcleo Linux

 Andrew Tanenbaum profesor de la universidad de Holanda quiso crear un sistema orientado a fines docentes micro.kermel ideal para una fácil comprension aportando una novedosa tecnología.
MINIX._aunque era  una pequeña joya para su estudio y diseño ,es muy probable que nunca se pueda utilizar ya que no es muy rápido.
Así aparece Linux ,mientras FSF seguía con su proyecto MINIX para fines docentes y muchas empresas seguían haciendo evolucionar.
Linus Torvalds estudiante de la universidad de Helsinki decide crear un UNIX para Pc para que todos lo pudieran utilizar.
La primera aparición fue en un debate sobre MINIX y sistemas operativos ,la gente empezó a interesarse por el nuevo sistema que al utilizar el copilador e intérprete de comandos de GNU tenía las características de software libre.
En los primeros años de su existencia ,GNU/Linux se identificaba como un sistema operativo de los hackers su difícil instalación ,manipulación y falta de drivers lo hacia para gente muy entendida en el tema.Poco a poco el número de usuarios empezó a crecer.

¿QUE ES GNU Y EL SOFTWARE LIBRE?


En aquellos tiempos las grandes compañias no daban el valor que hoy en día se da al software.Los fabricantes  que obtenían sus principales ingresos vendiendo grandes maquinas a las que incorporaban algún tipo de sistema .Los mismos usuarios podían pedir el código de fuente de drivers.Poco a poco las empresas empezaron a tomar conciencia primero fue IBM  en 1965 también Digital Research empezó a vender lo suyo.Stallman creó el GNU, un proyecto en el que creó su propio sistema operativo.
Filosofía de la FSF:
  • libertad 0.- de usar el programa para cualquier propósito.
  • Libertad 1.- adaptado  a las necesidades.
  • La segunda libertad.- distribución de copias del software.
  • La ultima libertad.-permite mejorar el programa.

martes, 20 de septiembre de 2011

INTRODUCCION AL SISTEMA GNU/LINUX


La mayor parte de los ordenadores que existen en la actualidad están diseñados de forma que puede ejecutar diversas tareas .Estos programas pueden ir desde un procesador de textos a un programa para la animación de graficos tridimensionales para su correcto funcionamiento deben acceder a los recursos que dispone el ordenador ejm:leer,escribir datos en un disco duro.Existirian graves problemas y conflictos .

Para solucionar este tipo de problemas se desarrolla los sistemas operativos los cuales aportan unos mecanismos y reglas básicas de funcionanmiento .

En la actualidad existen una gran cantidad de sistemas operativos por ejm:
  • PC   Microsoft Windows versiones 95,98,2000 y NT 4.0
  • Solaris OS/2,BEOS  Microsoft DOS
  • PC GNU/LINUX.